93 puntos de alquiler
32 puntos de alquiler
32 puntos de alquiler
30 puntos de alquiler
27 puntos de alquiler
26 puntos de alquiler
26 puntos de alquiler
25 puntos de alquiler
25 puntos de alquiler
25 puntos de alquiler
23 puntos de alquiler
18 puntos de alquiler
Un auto de alquiler en España cuesta S/ 102 por día.
El tipo de auto más reservado en España es Mediano (Nissan Qashqai o similar).
Autos de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas: DRIVALIA por S/ 18 al día, Rhodium por S/ 18 al día y Goldcar Rental SP por S/ 18 al día.
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, las mejores agencias de alquiler de autos en España son Enterprise (8.4, 266 opiniones), Thrifty (7.8, 75 opiniones), y Hertz (7.7, 279 opiniones).
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de alquiler y encuentra los mejores autos de alquiler cerca de ti.
De acuerdo a las búsquedas en KAYAK, las ciudades más populares para alquilar un auto en España son Madrid (66% del total de búsquedas de usuarios que buscan alquilar un auto en España), Barcelona (25%) y Sevilla (8%).
En promedio, alquilar un auto en España cuesta S/ 1,016 por semana (S/ 145 por día).
En promedio, alquilar un auto en España cuesta S/ 4,355 por mes (S/ 145 por día).
Con una red de carreteras de 160000 km, la mayoría de ellas en muy buen estado, España es un destino excelente para alquilar un coche. Las excelentes conexiones para recorrer los diferentes puntos de su geografía así lo confirman. Hay un número importante de autopistas de peaje, aunque siempre se pueden evitar al circular por vías secundarias. Aparcar puede llegar a ser bastante complicado en las grandes ciudades, debido a las zonas azules de pago, por lo que es mejor que te informes antes de entrar en el centro de una ciudad.
Por regla general, la edad mínima exigida para alquilar un coche en España es de 21 años. Además, se debe tener el carnet de conducir con un año de antigüedad como mínimo. Los conductores noveles de entre 21 y 24 años podrían tener que pagar una tasa extra diaria de unos 7 €. Para los extranjeros es recomendable estar en posesión del permiso de circulación internacional. También se pedirá el pasaporte o el DNI y una tarjeta de crédito.
El precio de la gasolina se sitúa en la media normal de los principales países europeos, variando un poco en función de la marca del combustible. El coste de la gasolina oscila en torno a 1,30 € por litro y el del diésel, a 1,20 € el litro. No tendrás problema a la hora de repostar gracias al gran número de estaciones que existen en todo el país, muchas de ellas con servicio 24 h.
En lo que respecta a los límites de velocidad, dentro de ciudad lo habitual es circular a un máximo de 50 km/h, dependiendo de la zona y las restricciones urbanas. Cuando estés conduciendo por carretera ese límite cambia a 90 km/h, y dentro de las autopistas llega a 120 km/h. Hay un alto número de controles de velocidad para asegurarse de que estas limitaciones se respeten.