25 puntos de alquiler
22 puntos de alquiler
14 puntos de alquiler
12 puntos de alquiler
11 puntos de alquiler
10 puntos de alquiler
10 puntos de alquiler
6 puntos de alquiler
5 puntos de alquiler
5 puntos de alquiler
4 puntos de alquiler
3 puntos de alquiler
Un auto de alquiler en Bélgica cuesta S/ 161 por día.
Autos de alquiler más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Hertz por S/ 70 al día, Alamo por S/ 88 al día y Sixt por S/ 116 al día.
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, la mejor agencia de alquiler de autos en Bélgica es Avis (7.0, 55 opiniones).
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de alquiler y encuentra los mejores autos de alquiler cerca de ti.
En promedio, alquilar un auto en Bélgica cuesta S/ 2,698 por semana (S/ 385 por día).
En promedio, alquilar un auto en Bélgica cuesta S/ 11,564 por mes (S/ 385 por día).
Gracias a su pequeño tamaño el país resulta perfecto para recorrerlo en coche. Una ventaja importante es que la conducción en Bélgica es prácticamente igual que en España, con unas carreteras en excelente estado y unas conexiones estupendas. Por ello, moverte por Bélgica en coche no te supondrá ningún tipo de complicación, pues las normas de circulación son las mismas a las que estás acostumbrado. En ocasiones puedes encontrar autovías principales con bastante tráfico, sobre todo a la hora de entrar en Bruselas. Pero por lo general la conducción es muy tranquila y además todas las carreteras son sin peajes.
Dependiendo de la categoría del vehículo, lo normal es que las compañías exijan un mínimo de edad de 23 años para alquilar un coche en Bélgica. Igualmente, el permiso de circulación del conductor debe tener al menos un año de antigüedad. No es necesario que estés en posesión de un carnet de conducir internacional, pero sí que deberás presentar el DNI o el pasaporte.
A pesar de que el precio del combustible pueda ser algo más caro que en España, no encontrarás demasiada diferencia. Tanto la gasolina como el diésel cuestan en torno a 1,45 € el litro. Por otra parte, no tendrás problema a la hora de repostar pues hay un gran número de estaciones, y muchas de las que se encuentran en las autopistas abren las 24 h.
En lo referente a los límites de velocidad, no tendrás que cambiar demasiado tu percepción ya que son prácticamente los mismos a los que ya estarás acostumbrado. Por lo general, dentro de ciudad se permite circular a un máximo de 50 km/h. Cuando salgas a la carretera, esa velocidad puede aumentar hasta los 90 km/h, mientras que al circular por autopista se pueden alcanzar los 120 km/h como máximo.